Artículos varios de Antonio Valcarcel Buscar este blog

sábado, 4 de agosto de 2018

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN EUZKADI.

RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA EN EUSKADI

Periódico Euskadi Roja, 25 de mayo 1937


Frente a la mayor brutalidad del enemigo mayor confianza en el compañero. 

La presión enemigas acentúa en el sector de Dima. Furiosos ataques enemigos en Yurre y  
Aramontz camino de Zeberio entre Arrigorriaga y Miravalles.

Camino de Ceberio. Entre Arrigorriaga y Miravalles, la carretera muestra señales del  intenso bonbardeo sufrido a lo largo del día. Brigadas de obreros limpian la ruta llena de tierra. Si los aviones alemanes pretendían romper las comunicaciones por este lado, o al menos interrunpirlas seriamente, su propósito no lo consiguieron. Ningún ningún desperfecto de importancia . Solamente derrumbamientos de tierra que prontamente han sido retirados.
Los piratas del aire continúan su salvaje labor de destrucción. Galdácano, Llodio, Ceberio, Miravalles, Areta, Munguia saben de su furia asesina. Y como siempre, la parte civil, mujeres y niños pagan con su inocencia la vandálica rabia de los mercenarios teutones.
Mientras en Ginebra se pone en duda nuestra honrradez y decencia y se discute nuestro derecho a la vida y a la libertad, los moros 1 ( División del ejercito franquista) deshonran nuestras mujeres, los alemanes incendian nuestras villas, asesinan mujeres, ancianos y niños, y destrozan cuanto de santo y valioso posee Euzkadi.



Todo el día por el sector de Dimas los facciosos han presionado desesperadamente. De nuevo han puesto en la lucha todos los cuantiosos elementos de que disponen. Sus ataques, apoyados por la aviación, numerosos tanques y morteros, han sido terribles. Nuestros heroicos gudaris siguen ofreciendo al mundo entero el ejemplo admirable de lo que puede el valor de unos hombres sostenidos por sus altos ideales de independencia y de justicia. Cada vez se lucha con más fiereza, con más tesón. Sabemos todos a que está ya que estamos en el período crítico de la contienda. El enemigo, cuando consigue alguna ventaja lo hace a fuerza de perder cientos de hombres. Dos meses llevamos conteniendo la ofensiva para terribles más terribles que han conocido los frentes peninsulares. Con una enorme desventaja de material de guerrero, nuestros gudaris siguen encarmizadamente defendiendo pulgada a pulgada el suelo de Euskadi.
El día de ayer fue uno de los más duros que se han conocido por estos frentes. Cerrado el paso por Lemona y Zeberio, los mercenarios extranjeros pretenden avanzar en forma de cuña por parte de Yurre en dirección a Miravalles. En este sentido se realizaron ayer las embestidas del Ejército faccioso. Particularmente por la mañana se ha luchado por Yurre intensamente los ataques enemigos gracias a la heroica resistencia de nuestros gudaris han perdido la mayor parte de su eficacia por la parte de Illumbe, después de causar el invasor un gravísimo quebranto nuestros soldados iniciaron un estratégico despliegue que anula por completo las pequeñas ventajas que a costa de tantísimas bajas consiguió el enemigo. Seguimos dominando toda la cadena de cretas que desde Lemona se alarga hasta el Gorbea.
Por la parte de Lemona los pájaros negros no han actuado tan intensamente. No así la infantería rebelde que ha hostilizado terriblemente nuestros parapetos de Aranmontz. Firmes en sus puestos, serenos,  con fuego de ametralladora y fusilería nuestras tropas han rechazado el ataque enemigo conservando las posiciones leales sin apenas modificación sensible.
Poca actividad en Larrabezua. Aunque la aviación mercenaria se mostró todo el día sobre su cielo, solamente varias bombas arrojaron sobre un pequeño bosque sobre la ladera del Bircargui, incendiándolo. Hay que advertir que no tiene importancia ninguna esta quema de pinos para la situación de nuestras fuerzas. 

Trabajo de investigación realizado por Antonio Valcárcel Domínguez
Investigador genealogista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario